Aprovechando que interrumpí el hiatus, hice algunos cambios en el blog (Mi intención era cambiarlo por tres cartones de cerveza, pero el que atiende el Oxxo me vio muy raro cuando se lo propuse. Al final solo le cambie el Messenger por dos cajetillas de cigarros).
Así que ahí va una pequeña explicación para los lectores ciegos de este blog.
Primero, el header, Que bonito, ¿verdad? Ok, no, pero igual se chingan y ahí se queda ¬¬.
También deshabilite los comentarios anónimos. Una persona que no puede tomarse tres minutos para registrarse en Google o en OpenID, es una persona que no tiene nada que decir que me interese (Tampoco es como si me interesara mucho lo que tienen que decir los comentaristas registrados, pero vamos, soy muy educado y no me cuesta mucho fingir que les pongo atención).
Luego, el perfil. Cuando entro a un blog y veo en el perfil dos docenas de oxímoros mamones, inmediatamente lo cierro. Gente, si quieren demostrar que son ingeniosos, complicados y misteriosos, escriban posts ingeniosos, complicados y misteriosos, no intenten convencer a alguien de lo que son con un párrafo repleto de pendejadas dignas de una canción del Serrat de las chachas, Arjona. Ahora bien, si quieren demostrar que son feos como ataúd sin barniz, solo pongan su foto ahí y San se acabo.
Siguiendo el sidebar, viene Twitter, esa chingaderita tan inútil y tan divertida. Mi meta es tener 1000 followers y yo no seguir a nadie, lo que seria el equivalente a mi sueño de convertirme en uno de esos vagabundos que hablan solos en la calle mientras se les caen los pantalones y se orinan los pies, snif. Algún día…algún día…
Bueno, después viene el blogroll, que esta lleno de gente que detesto, y que si están ahí es solo porque así espero mandarles visitas indeseables desde este blog. Enseguida están los webcomics que leo, recomiendo especialmente Cyanide and Happiness (mala leche en cantidades industriales) y xkcd (un poco nerd, pero imperdible), los dos tienen que leerse desde el #1, es una orden.
Luego viene lo que considero es el detalle mas amable que puedo tener con los lectores de este blog (aparte de poner mi foto en el header y de no asesinarlos mientras duermen): una serie de links para descargar varios discos que, en mi opinión, todo mundo debería oír, so pena de perderse de una música hermosa y que los hará recorrer un multicolor espectro de estados de animo. Y no solo eso, sino que también estimulara sus pensamientos hasta niveles insospechados. Bueno, esto último es mentira; seguirán pensando las mismas tonterías de siempre, pero por lo menos podrán ponerle un bonito soundtrack su batidillo mental.
Después, lo mismo pero con algunos libros. Los que puse ahí están dentro de mis favoritos, todos. Ya después con más calma hablare de cada uno de ellos (de preferencia en una esquina transitada, mientras se me caen los pantalones y me orino los pies).
Hacia abajo siguen los nuevos Podcast, las fotos, los videos, las etiquetas, el archivo y después algo muy útil: un espacio en blanco para que, con un marcador –Esterbrook de preferencia- me dejen notas y recados. Atrás quedaron los tagboards, esto es Web 2.0 señores.
Y ya, que estoy muy ocupado tratando de inventarme formas de parecer ocupado frente a una hoja de Excel. Ya llevo 46.
Así que ahí va una pequeña explicación para los lectores ciegos de este blog.
Primero, el header, Que bonito, ¿verdad? Ok, no, pero igual se chingan y ahí se queda ¬¬.
También deshabilite los comentarios anónimos. Una persona que no puede tomarse tres minutos para registrarse en Google o en OpenID, es una persona que no tiene nada que decir que me interese (Tampoco es como si me interesara mucho lo que tienen que decir los comentaristas registrados, pero vamos, soy muy educado y no me cuesta mucho fingir que les pongo atención).
Luego, el perfil. Cuando entro a un blog y veo en el perfil dos docenas de oxímoros mamones, inmediatamente lo cierro. Gente, si quieren demostrar que son ingeniosos, complicados y misteriosos, escriban posts ingeniosos, complicados y misteriosos, no intenten convencer a alguien de lo que son con un párrafo repleto de pendejadas dignas de una canción del Serrat de las chachas, Arjona. Ahora bien, si quieren demostrar que son feos como ataúd sin barniz, solo pongan su foto ahí y San se acabo.
Siguiendo el sidebar, viene Twitter, esa chingaderita tan inútil y tan divertida. Mi meta es tener 1000 followers y yo no seguir a nadie, lo que seria el equivalente a mi sueño de convertirme en uno de esos vagabundos que hablan solos en la calle mientras se les caen los pantalones y se orinan los pies, snif. Algún día…algún día…
Bueno, después viene el blogroll, que esta lleno de gente que detesto, y que si están ahí es solo porque así espero mandarles visitas indeseables desde este blog. Enseguida están los webcomics que leo, recomiendo especialmente Cyanide and Happiness (mala leche en cantidades industriales) y xkcd (un poco nerd, pero imperdible), los dos tienen que leerse desde el #1, es una orden.
Luego viene lo que considero es el detalle mas amable que puedo tener con los lectores de este blog (aparte de poner mi foto en el header y de no asesinarlos mientras duermen): una serie de links para descargar varios discos que, en mi opinión, todo mundo debería oír, so pena de perderse de una música hermosa y que los hará recorrer un multicolor espectro de estados de animo. Y no solo eso, sino que también estimulara sus pensamientos hasta niveles insospechados. Bueno, esto último es mentira; seguirán pensando las mismas tonterías de siempre, pero por lo menos podrán ponerle un bonito soundtrack su batidillo mental.
Después, lo mismo pero con algunos libros. Los que puse ahí están dentro de mis favoritos, todos. Ya después con más calma hablare de cada uno de ellos (de preferencia en una esquina transitada, mientras se me caen los pantalones y me orino los pies).
Hacia abajo siguen los nuevos Podcast, las fotos, los videos, las etiquetas, el archivo y después algo muy útil: un espacio en blanco para que, con un marcador –Esterbrook de preferencia- me dejen notas y recados. Atrás quedaron los tagboards, esto es Web 2.0 señores.
Y ya, que estoy muy ocupado tratando de inventarme formas de parecer ocupado frente a una hoja de Excel. Ya llevo 46.